- Material didáctico
- Horario de martes a sábado:
de 10:00 a 13:30 - Mes de Agosto: Cerrado
- Visitas guiadas previa cita
- cuszaragoza@cuszaragoza.es
![]() |
versión español | ![]() |
english version | ![]() |
chinese version | | Tlf.: 976 95 35 07 |
Jueves, 8 Septiembre, 2011 - 13:52
El Grupo de Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza, GEE, convoca un CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA RESUDENCIAL en los barrios de Valdespartera, Parque Goya y Picarral, de la ciudad de Zaragoza, como parte de las actividades del proyecto Renaissance (Concerto-EU). Las siguientes entidades patrocinan el concurso: Proyecto Renaissance, Cátedra Cemex de la Universidad de Zaragoza, y las empresas de servicios Ullastres e ISTA. Entidades colaboradoras son la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidadl y el Centro de Urbanismo Sostenible, ambos del Ayuntamiento de Zaragoza y Pixel Comunicación, editora de las revistas Somos Valdespartera y Somos Parque Goya. |
|
![]() Bases del concurso: 1. Objetivo del concurso Reconocer, incentivar y difundir las buenas prácticas (hábitos y/o tecnologías) que los vecinos y vecinas han incorporado en sus viviendas y que suponen una contribución al ahorro energético y a la eficiencia energética para conseguir el confort en su vivienda aprovechando las condiciones del diseño bioclimático en Valdespartera o Parque Goya así como las de mejor aislamiento en la rehabilitación efectuada en Picarral. 2. ¿Quién puede participar? -viviendas con criterios bioclimáticos de los barrios de Valdespartera y Parque Goya. -viviendas rehabilitadas, con mejoras considerables en aislamiento, en el barrio de Picarral. 3. Temática 4. Modalidades y premios Cualquier vecino/a o colectivo vecinal puede presentar una o varias opciones al concurso aunque sólo podrá optar a uno de los premios. Además de los premios antes citados, se otorgará mención especial con dotación de un kit de ahorro (bombilla de bajo consumo, reductores de consumo de agua, termómetro digital) a toda opción presentada que a juicio del jurado tenga una entidad suficiente. 5. Criterios de valoración el grado de adecuación al objetivo del concurso. Se puntuará hasta 15 puntos 6. Jurado -Un miembro del Grupo de Energía y Edificación, del área energética, que actuará como presidente del jurado. -Un miembro del Grupo de Energía y Edificación del área de educación y sensibilización ambiental. -Un miembro designado por cada una de las entidades patrocinadoras o colaboradoras antes mencionadas. -Como secretario actuará en representación de Renaissance el gestor del mismo. Les decisiones del jurado se tomaran por mayoría simple. 7. Documentación necesaria La memoria se ajustara a los siguientes puntos: Concursante: Nombre y apellidos, dirección , correo electrónico o teléfono, tiempo de residencia en la vivienda donde se aplica la buena práctica. Cuando la actividad presentada suponga una actitud reflexionada de buen uso de las características de la vivienda bastará con describir en qué consiste este buen uso y aportar la información (recibos de los consumos u otra) que muestre el resultado de este buen uso. Opcionalmente se podrán justificar las siguientes acciones-actividades 8. Plazo y forma de presentación Les propuestas se pueden presentar a través del correo postal, en la dirección indicada a continuación, o entregada en mano en el Centro de Urbanismo Sostenible en horas de apertura al público (Avda Casablanca, S/N, Valdespartera, Zaragoza). José Antonio Turégano El plazo de admisión de las propuestas será desde el 15 de septiembre hasta el 30 de diciembre de 2011 inclusive. La presentación al concurso supone la aceptación de las bases. Las propuestas aceptadas se publicarán en la web y se comunicarán por correo electrónico a los participantes. La lista definitiva de propuestas aceptadas se publicará el 15 de enero de 2012 en la citada web. 9. Resolución del Concurso, Entrega de premios El fallo se comunicará inmediatamente a los autores/as y se publicitará el día, lugar y hora de la entrega de premios. Los participantes recibirán el correspondiente diploma de participación. Se publicará en prensa el resultado del concurso con mención de los ganadores y con la documentación presentada se realizará una exposición en el Centro de Urbanismo Sostenible. 10. Sobre el uso posterior de los materiales |
|
|
|
Ficheros Ajuntos
|